NOTÍCIAS DOS ESCOLÁPIOS

Formación para educadores: Proteger a niños y adolescentes

La Presencia Escolapia en Aracaju organizó una importante sesión de formación para educadores sobre el tema «Protección del Niño y del Adolescente», con los educadores de la Itaka-Escolapios Aracaju. El encuentro fue conducido por el P. Agendia Nchengha, Sch.P., que profundizó reflexiones sobre la historia de la infancia, el Estatuto del Niño y del Adolescente (ECA), así como el tratamiento serio del abuso y de la explotación sexual infantil.

La charla estuvo marcada por un intercambio significativo e información esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros alumnos. Este es un tema que también se trabajará con niños, adolescentes y sus familias.

🌻 Hazlo bonito: ¡cuidemos todos juntos de nuestros niños y adolescentes!

@itakaaracaju

Vea las fotos

ABRIENDO CAMINOS | 2024 – 2025

ABRIENDO CAMINOS, es el lema de este curso, y junto con el nuevo logotipo de Itaka-Escolapios que busca destacar la acogida y grandeza del corazón de Calasanz, en Itaka-Escolapios nos centramos en el camino que inició hace más de cuatro siglos para transformar la sociedad a través de la educación.

Aquel camino, efectivamente, aunque también todos aquellos que parten de él en tantos países del mundo, donde seguimos abriendo y transitando como Escuelas Pías con el mismo fin: eliminar las malas hierbas de la injusticia y desigualdad que crecen en los lugares menos transitados, para recuperar espacios de paz, alegría, esperanza y justicia social. Lugares en los que crecer como cristianos y cristianas que trabajan por el bien común, al estilo de Calasanz. Caminos en los que peregrinar en esperanza hacia el mundo que Dios quiere para sus hijas e hijos.

Con el lema ABRIENDO CAMINOS, un año más queremos poner en el centro de nuestra misión a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que participan activamente en las obras escolapias. Y también a sus familias, educadores/as, docentes, y acompañantes. Pongámonos en marcha, y actuemos porque podemos ser protagonistas del cambio, y por eso se nos invita tener una actitud proactiva en busca de la mejora de la sociedad, ya que somos realmente capaces de conseguir allanar el terreno a muchas personas de nuestro entorno que lo tienen más difícil.

Transitar caminos de esperanza a nuestro alrededor es una de las claves de este año en las Escuelas Pías y en la Iglesia Católica, de ahí que la campaña de este curso nos invite a abrir nuevos caminos con decisión y esperanza en un mundo más justo, fraterno y humano.

Calasanz nos acompañará en esta tarea. Su vida dedicada a la educación y al servicio de las personas más vulnerables de su época, orienta y guía nuestra misión hoy, más de 400 años después. Cargado con una mochila llenita de evangelio y vida, nos guía por el camino del compromiso social y educativo para avanzar en la construcción del Reino de Dios, aquí y ahora.

ABRIENDO CAMINOS quiere ser más que un lema, busca ser una invitación a la acción, a la confianza, al cambio y al aprendizaje constante, significativo, y, en definitiva, de la vida. A vivir en esperanza.

Nos recuerda que cada paso en nuestro viaje es valioso, y que con todas nuestras manos (cuantas más mejor) podemos transformar el mundo. Conociendo los proyectos de Itaka-Escolapios nos damos cuenta de que la educación realmente es una herramienta poderosa y necesaria para conseguir, algún día, ese mundo de justicia, paz y amor que Dios quiere. Esa es también nuestra esperanza pues, sabemos que cada uno de los jóvenes, niñas y niños escolapios de todo mundo tiene un gran potencial para lograrlo.

En palabras del Papa Francisco:

“Debemos mantener encendida la llama de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible para que cada uno recupere la fuerza y la certeza de mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras. (…). Todo esto será posible si somos capaces de recuperar el sentido de la fraternidad universal, si no cerramos los ojos ante la tragedia de la pobreza galopante que impide a millones de hombres, mujeres, jóvenes y niños vivir de manera humanamente digna”.

Que así sea. ABRAMOS CAMINOS.

Visita la web y conoce esta hermosa misión de la Red Itaka-Escolapios

Retiro espiritual

En la tarde del sábado, tuvo lugar el Retiro Espiritual Escolapio y Ceremonial en la Presencia Escolapia de Aracaju, ¡Parroquia Escolapia Nuestra Señora de Guadalupe!

Fue una tarde muy especial, llena de fe, alegría, compartir y oración. Se reunieron con el corazón abierto, cultivaron el espíritu de fraternidad y fortalecieron su camino con Jesús. 🌿⛪

Cada momento vivido quedó marcado en sus corazones como signo del amor que transforma e ilumina su camino.

🕊️ «Guardo en mi pecho un fuego que el mundo no puede apagar».

Vea las fotos

Fraternidad Escolapia BH - Promesas

La Fraternidad Escolapia de Belo Horizonte se reunió en la noche del 8 de mayo para la celebración eucarística en honor de Nuestra Señora de las Escuelas Pías.

En esta ocasión, los fraternos de la opción definitiva renovaron su compromiso con el ministerio educativo en la piedad y en las letras. A la celebración asistió también el grupo de adultos que se preparan para los sacramentos de la iniciación cristiana en la parroquia de San Marcos: el grupo veterano, que ya se va de misión, y un grupo nuevo, que comienza este mes su camino de fe.

Por intercesión de Nuestra Señora de las Escuelas Pías, pidamos al Señor gracia y perseverancia en el anuncio de su Hijo Jesús a través de la educación de los niños y jóvenes.

Nos dirigimos a ti en busca de protección, Santa Madre de Dios.

Vea las fotos

Colegio Escolapio Domingo Savio - Santa Cruz de la Sierra | BO

Ayer, 6 de mayo, se celebró con alegría y gratitud la Santa Misa por el aniversario del Colegio Escolapio Domingo Savio de Santa Cruz de la Sierra.

Fue un momento de fe y comunión en el que nuestra comunidad educativa renovó su compromiso con el carisma de San José de Calasanz, sembrando esperanza, vocación y amor en el corazón de niños y jóvenes.

¡Enhorabuena, familia escolapia! Que Dios siga bendiciendo con ternura esta hermosa misión de educar y evangelizar.

Vea las fotos

Carta del Padre General

«Construir las Escuelas Pías es una llamada apasionante que requiere renovación, escucha y valentía. En su última carta, el Padre General nos invita a sumergirnos en la belleza y el desafío de transformar nuestra cultura escolapia, reconociendo los vectores de cambio que nos impulsan: corresponsabilidad, acompañamiento, identidad, comunidad y pasión por la misión. Una lectura profunda, inspiradora y llena de ternura escolapia, hecha para todos los que sueñan con una Orden viva, fiel y en constante crecimiento. No dejes de leerlo y déjate tocar por esta propuesta de construcción compartida.» 📖💛

Carta Padre General | Mayo

Retiro de la Fraternidad de Cochabamba | Anzaldo

«Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios». (Mt 5,8)

En medio de las montañas de Anzaldo, la Fraternidad de Cochabamba se fue de retiro para vivir un tiempo especial de escucha, silencio y oración. Con el corazón vuelto hacia la bienaventuranza de la limpieza de corazón, dejamos que la Palabra de Dios nos tocara con suavidad y firmeza, llevándonos a una profunda experiencia de encuentro con el Señor y con nuestros hermanos y hermanas.

Fueron días de gracia, de compartir sincero, de miradas acogedoras, de manos que bendecían y de pasos dados en comunión. La belleza de la naturaleza que nos rodeaba era un reflejo de lo que ocurría en nuestro interior: el deseo de ser tierra fértil donde puedan florecer el amor, la verdad y la sencillez.

Volvimos renovados, con el corazón más ligero y los ojos más atentos a la presencia de Dios en nuestra vida cotidiana. Que esta experiencia fraterna y espiritual nos siga impulsando a ser signo de esperanza, ternura y servicio allí donde estemos.

Vea las fotos

Pascua Juvenil - Santa Cruz de la Sierra | BO

Las etapas Tiempo Nuevo II y Seguidores del Movimiento Calasanz participaron con entusiasmo en la Pascua Juvenil, viviendo un día de profunda espiritualidad y comunión.

El día comenzó con una peregrinación a la Puerta Santa, donde nos unimos jóvenes de diferentes vicarías de nuestra arquidiócesis. Fuimos recibidos por Mons. Sergio, que presidió la emotiva Misa del Jubileo de los Jóvenes.

Tras la celebración, nos dirigimos al Coliseo San Francisco. Allí compartimos momentos de alegría y fe: cantamos, bailamos, reflexionamos durante una charla sobre el Jubileo, participamos en la Adoración al Santísimo Sacramento y, con el corazón lleno de gratitud, regresamos a casa.

Fue un día inolvidable, marcado por la esperanza, la juventud y el amor de Cristo Resucitado.

Vea las fotos

 

Comunidad Escolapia de Serra | ES - Pre-noviciado

Con alegría y esperanza, presentamos a los jóvenes que, movidos por el amor a Dios e inspirados por el carisma de San José de Calasanz, están recorriendo el camino del prenoviciado en nuestra Comunidad Escolapia de Serra, Espírito Santo.

✨Prenovicio Fábio, Prenovicio Brayan, Prenovicio Felipe, Prenovicio Lucas y Prenovicio Gabriel ✨.

Junto a los Padres Deibson, Sch.P., Padre Francisco y Diácono Dieudonné, Sch.P., hombres de fe y coraje, que dicen «sí» a la llamada de Jesús, comprometiendo sus pasos en la misión escolapia de educar y evangelizar con ternura.

Rezamos por cada uno de ellos, para que este tiempo de discernimiento y formación sea fecundo, lleno de luz y de encuentro profundo con Dios y con los más pequeños.

¡Que San José de Calasanz interceda por vosotros! 💙💚

«Piedad y Letras, siempre con amor y entrega».

25 años del Colegio Escolapio en Cocapata

Celebramos con alegría los 25 años del Colegio Escolapio de Cocapata - BO, junto con los alumnos de esta unidad y de las seis escuelas vinculadas a ella, los educadores, las familias, el sindicato y toda la comunidad local. También estuvieron presentes el Provincial de Polonia y el Provincial de Brasil-Bolivia, así como miembros de la Fraternidad de Emaús, que comparten con nosotros este año de misión.

Fue una celebración hermosa y profundamente significativa. Nuestro especial agradecimiento a Kazimierz y Stanis por su dedicada labor en esta presencia escolapia en Bolivia.

Vea las fotos

¡Un día para recordar!

Itaka-Escolapios Aracaju vivió un momento muy especial con los niños y adolescentes de los turnos mañana y tarde, en un paseo lleno de aprendizaje, alegría y conexión con la naturaleza.

Fue la culminación de nuestro desafío ecológico, celebrando actitudes sustentables de forma ligera y divertida. Hubo merienda, juegos y ¡mucha conciencia ambiental en cada detalle!

💚 Que este hermoso día siga resonando en gestos de cuidado del planeta... ¡y muchas sonrisas también!

Vea las fotos: mañana
                       tarde

Encuentro de Religiosos Escolapios Adultos

En la Casa de los Dominicos de Sacaba, nuestros religiosos se reunieron durante unos días de profunda reflexión, oración y convivencia fraterna. El encuentro comenzó con momentos inspiradores y una enriquecedora charla con Fr. Juan Carlos Sevillano, quien aportó luz y sabiduría al caminar de todos.

Este especial encuentro se realiza en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, y reúne a escolapios de diferentes lugares para fortalecer los lazos de la misión y renovar la espiritualidad vivida en comunidad.

Vea las fotos

Invitación a la oración y a la lectura: Carta del Padre General Pedro Aguado

Con el corazón lleno de gratitud y esperanza, les invitamos a leer el mensaje que el Padre General Pedro Aguado nos ha enviado con motivo del fallecimiento de nuestro querido Papa Francisco.

En su carta, nos invita a dar gracias a Dios por el don de la vida del Papa Francisco, un hombre que nos enseñó, con ternura y firmeza, a vivir las Bienaventuranzas y a amar a los pequeños, a los pobres y a los que sufren.

En este tiempo pascual, elevamos nuestras oraciones de gratitud y de fe, y reafirmamos nuestro compromiso escolástico por la justicia, la fraternidad y la paz.

📖 Lee la carta en nuestra página web y déjate conmover por esta palabra de consuelo, inspiración y envío.

🙏🏼 Que, como familia escolapia, unamos nuestros corazones en oración por el alma del Papa Francisco y por toda la Iglesia.

#PapaFrancisco #Gratidão #OrdemEscolápia #FamíliaEscolápia #IgrejaViva #TempoPascal #Oração #CarismaEscolápio

Prot.S.122.2025

Triduo Pascual

Durante estos días santos, nuestras parroquias escolapias de la Provincia Brasil-Bolivia se vieron envueltas por un profundo espíritu de fe, comunión y amor. El Triduo Pascual, más que celebrado, fue vivido con intensidad por todos los fieles, religiosos, religiosas, laicos y laicas, que se dejaron tocar por el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Fueron días de silencios que hablaban, de gestos que evangelizaban y de presencias que transformaban. En cada canto, en cada vela encendida, en cada oración compartida, latía con fuerza el carisma escolapio: una fe encarnada en la ternura, la sencillez y la cercanía a la gente, especialmente a los más pequeños, a los jóvenes y a las familias.

El Jueves Santo, el gesto de lavar los pies nos recordó que la verdadera grandeza está en servir con amor. También ese día celebramos con profundo fervor la institución de la Eucaristía, memorial vivo del amor que se entrega hasta el final, y del sacerdocio, signo del servicio y del pastoreo a la luz de Cristo. Cada gesto, cada palabra, cada silencio de la liturgia de esta tarde nos ha sumergido en el misterio de la entrega total de Jesús.

El viernes, ante la cruz, lloramos, pero también confiamos: fue el mayor signo de entrega y de esperanza. Y el Sábado Santo, el silencio se rompió con la luz de la Resurrección, que reavivó nuestra vida, nuestra misión y nuestra alegría pascual.

Fue una experiencia que renovó nuestra fe, reavivó nuestro compromiso con la misión escolapia y nos hizo caminar juntos como una gran familia, unidos por la certeza de que Cristo vive entre nosotros.

Que la luz de la Pascua siga brillando en nuestros corazones y en nuestras comunidades. Que sigamos, con ternura y valentía, formando generaciones en la fe, el amor y el servicio, como soñó San José de Calasanz.

¡Cristo vive! Y con Él, sigamos anunciando la vida plena con ternura escolapia.

Echa un vistazo a estos momentos grabados por cada una de nuestras parroquias escolapias.

@paroquia_nsradeguadalupe
@p.saovicentedepaulo
@paroquiasaomarcos.bh
@nsgracasgv
@paroquiasaojosedecalasanz
@parroquiaapostolsantiago
@parroquiasrafaelescolapioscbba
@parroquiavirgendelrosario
@parroquiaescolapiasanjuanbosco

Image
Escolapios Bolívia
Calle Jose Antonio Arc, 1292. Cochabamba
sedebolivia@itakaescolapios.org
(591) 445 404 86

Newsletter