NOTÍCIAS DOS ESCOLÁPIOS

Movimiento Calasanz | Aracaju - SE

Con gran alegría, iniciamos nuestros encuentros con la celebración de la Santa Misa de este domingo. Fue un momento especial, en el que invitamos a niños, jóvenes y adolescentes a formar parte de este camino de fe, unidad y aprendizaje.

¡Que juntos estrechemos nuestros lazos con Dios y vivamos intensamente cada encuentro!

«Enseña al niño el camino que debe seguir, y aun cuando sea viejo no se apartará de él». (Proverbios 22:6)

Vea las fotos

Cien años de vida - Faustino Míguez Sch.P. 1925-2025

El domingo 8 de marzo de 1925 fallecía en Getafe San Faustino. En aquellos últimos momentos le acompañaron la soledad de su habitación y el silencio del mediodía, con un corazón habitado por la profunda certeza de haber dejado obrar a Dios.

Nacido en la pequeña pedanía orensana de Xamirás, Manuel Míguez abrió los ojos a la vida en una familia en la que aprendió, desde muy pronto, a relacionarse con Dios y con los prójimos. La vocación sacerdotal encontrará respuesta en el sí generoso del adolescente que pondrá rumbo al Santuario de Los Milagros, donde conocerá a un escolapio.

Es entonces cuando decide reorientar la marcha y dirigirse a Madrid para ingresar en las Escuelas Pías. Comienza un tiempo nuevo que se sella con el cambio de nombre: en la Orden y para siempre, se llamará Faustino de la Encarnación. Tras el tiempo de estudios, se pone de nuevo en camino hacia Guanabacoa (Cuba) y otros destinos en España: San Fernando de Madrid, Getafe, Celanova, Sanlúcar de Barrameda, El Escorial, Monforte de Lemos, …educando, acompañando, sirviendo siempre.

Su inteligencia despierta y una gran capacidad de trabajo se unieron al amor por la vocación escolapia: sin abandonar jamás la escuela y el trabajo con los alumnos, investigó aplicando las propiedades curativas de las plantas. Con la mirada en los enfermos y marginados, desea la salud integral de la persona: observa, escucha y sana.

Fonte: https://scolopi.org/san-faustino-miguez-sch-p-1925-2025-cien-anos-de-vida/

Carta Padre General | Marzo 2025

Conversación en el Espíritu» es un valioso método de discernimiento comunitario que enriquece el diálogo y la toma de decisiones. Más que un simple proceso, es una experiencia profunda de escucha, oración y búsqueda conjunta de la voluntad de Dios. Inspirada en la dinámica de Pentecostés, esta conversación nos invita a la novedad, la armonía y la misión, promoviendo la unidad en la diversidad y fortaleciendo nuestra vocación. El Padre General nos envía una carta especial, invitándonos a sumergirnos en esta práctica transformadora. ¡Déjate envolver por sus palabras y ven a vivir esta experiencia en tu comunidad!

Carta Padre General | Marzo 2025

Carnaval del Qhupuyu - Anzaldo - Bolivia!

La Unidad Educativa San José de Calasanz de la presencia escolapia en Anzaldo, Bolivia, vive una tradición que es más que una fiesta, es un momento especial de encuentro, cultura e identidad. El Carnaval del Qhupuyu los conecta con sus raíces, fortalece los lazos entre comadres y compadres y les recuerda la importancia de la fraternidad y la alegría compartida.

Que esta celebración fortalezca el espíritu escolapio de ternura, fe y servicio, llenando nuestros corazones de gratitud y esperanza.

¡Feliz Carnaval a todos los anzaldinos y anzaldinas! 🎉💙

Vea las fotos

Encuentro de formación para grupos de reflexión bíblica

La Presencia Escolapia en Governador Valadares organizó una sesión de formación para animadores de grupos de reflexión bíblica con Rivelino Santiago, teólogo laico de nuestra diócesis, en la Parroquia Nuestra Señora de Gracia.

El objetivo de la reunión era estudiar el documento 111 de la CNBB «Y la Palabra habitó entre nosotros» (Juan 1:14), que trata de la Animación Bíblica de la Pastoral desde el punto de vista de las comunidades eclesiales misioneras.

Rivelino presentó los puntos principales de los tres primeros capítulos, destacando que el documento se centra en la Parábola del Sembrador. Nos ayudó a reflexionar sobre el hecho de que el papel del sembrador es sembrar, no importa el terreno, sino sembrar las semillas de la Palabra de Dios y creer que puede dar fruto.

En medio de los desafíos de escuchar y vivir la Palabra en nuestras actividades pastorales, permanezcamos firmes en la misión de sembrar confiando en Dios.

Vea las fotos

Retiro de Catequistas | Aracaju - SE

«Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres». Mateo 4:19

La llamada de Jesús resuena en nuestros corazones, como lo hizo para los primeros discípulos. En este retiro, queremos renovar nuestro camino de fe, dejando atrás todo lo que nos impide seguir al Maestro con amor y prontitud.

Que seamos instrumentos vivos de la gracia de Dios, echando redes que acojan, fortalezcan y transformen vidas. Que nuestra misión esté iluminada por la ternura del Evangelio y la alegría de servir.

Vea las fotos

Momento de Espiritualidad Pastoral de la Salud | Presencia Gov. Valadares

El 14 de febrero, los agentes de pastoral de la salud de nuestra parroquia vivieron una tarde de espiritualidad dirigida por nuestro párroco, el Padre Alexandre Sch.P..

Leyó el Evangelio de Jesús en el libro de Marcos, capítulo 7, versículos 24 a 30. El sacerdote animó a los presentes a reflexionar sobre la práctica pastoral, considerando la actividad de visitar a los encamados.

Dijo que Dios actúa en la vida de los que tienen fe. Nunca debemos olvidar el poder de la oración, que nos sintoniza con Dios. Antes de visitar a los enfermos, debemos rezar para fortalecernos e ir al encuentro del hermano necesitado.

El Padre Alexandre, Sch.P. recordó también que todo agente de pastoral está llamado a dar testimonio de lo que ha visto y oído, y a intentar estar siempre en sintonía con la Palabra de Dios y la vida comunitaria.

Vea las fotos

Religiosos escolapios en formación: un tiempo de gracia y cuidado

Los jóvenes religiosos de la Provincia Brasil-Bolivia, que están en sus primeros diez años de ordenación, están pasando con alegría unos días especiales en el Recanto de María Emilia, en Serra (ES), donde se reúnen en un encuentro lleno de aprendizaje y convivencia fraterna.

El tema que nos guía es «Espiritualidad y salud mental», una invitación a profundizar nuestra vida religiosa con equilibrio y bienestar. Al fin y al cabo, cuidar nuestro corazón y nuestra mente nos ayuda a servir con mayor compromiso y amor.

Tenemos la gracia de contar con la presencia de dos sacerdotes especialistas en salud mental, P. Paco Anaya, Sch.P. y Pe. Pedro Camilo (diocesano), que nos ilumina con su sabiduría, y de nuestro provincial, el P. Javier Aguiregabiria, Sch.P., que camina con nosotros en este hermoso proceso de crecimiento.

¡Que estos días de encuentro fortalezcan a los religiosos en la misión escolapia, renovando la llamada con ternura y fe! 💙🙏

Vea las fotos

Convivencia pastoral | Cochabamba - Bolivia

¡Con alegría iniciamos un tiempo especial de encuentro, reflexión y crecimiento para nuestros alumnos! 💙🙏 El primer grupo en vivir esta experiencia fue la clase de 6º grado de San Rafael A, sumergiéndose en el tema «Proyecto de Vida».

A través de momentos de compartir y escuchar, se buscó iluminar el camino de cada uno, ofreciendo pistas e inspiración para las importantes decisiones que este año traerá. ¡Que este viaje fortalezca vuestros corazones y os lleve siempre por el camino del bien! ✨🙌

Vea las fotos

¡Con alegría y entusiasmo ha comenzado el Movimiento Calasanz en Bolivia!

Con el corazón lleno de entusiasmo, hemos iniciado las actividades del Movimiento Calasanz en Bolivia, ¡y la alegría ya se contagia entre los niños y jóvenes! Cada encuentro es una preciosa oportunidad para crecer, estrechar lazos de amistad y caminar más cerca de Jesús.

Todos estamos entusiasmados por este inicio y esperamos recibir a los niños y jóvenes que quieran ser parte de este proceso de catequesis. Juntos queremos fortalecer nuestra fe y seguir los pasos de Cristo con amor.

¡Ven y vive esta experiencia con nosotros! 💙⛪

Parroquia Escolapia San Rafael – Cochabamba | BO - @parroquiasrafaelescolapioscbba (Facebook)

Vea las fotos

Renovación de votos | ¡Ser escolapio vale la pena!

¡Con alegría y gratitud, celebramos la Renovación de Votos de Jaimito, Jardel, Túlio y Roberto en la Comunidad Goretti de la Parroquia Escolapia de São Marcos en Belo Horizonte! 🙏✨

En este día tan especial, unidos como familia escolapia, fuimos testigos del «sí» renovado de estos hermanos que siguen firmes en la llamada de Dios. Junto con la Fraternidad Escolapia, las Hermanas Escolapias, otras congregaciones religiosas y la comunidad, ¡vivimos un momento de fe, compromiso y misión!

La vocación escolapia es un camino de amor y servicio, una respuesta al sueño de Calasanz de educar evangelizando y evangelizar educando. 💙📚 ¡Que este compromiso renovado nos inspire a todos a permanecer firmes en nuestra misión de transformar vidas a través del Evangelio!

Vea las fotos

Equipe Provincial de Comunicación

Con el corazón renovado y reforzado por nuevos miembros (falta Aline 💛), nuestro equipo se reunió virtualmente para hacer balance del año transcurrido, reconociendo logros, retos y lecciones aprendidas. Fue un momento de compartir, escuchar y planificar, en el que trazamos nuevos pasos para avanzar con aún más dedicación, creatividad y amor por lo que hacemos. ¡Que este nuevo ciclo sea de crecimiento, unidad y muchos logros! 🚀✨

Vea las fotos

Formación Catequética 2025 - Movimiento Calasanz GV

«Id a aguas más profundas y echad vuestras redes para pescar» (Lucas 5:4).

Con el asesoramiento del Padre Fernando Aguinaga, Sch.P., la formación CF/25 con los catequistas del Movimiento Calasanz tuvo lugar en la Parroquia Nuestra Señora de Gracia | Presencia Escolapia en Governador Valadares - MG.

El primer momento fue una presentación de la Campaña de la Fraternidad/25, este año con el tema: Fraternidad y Ecología Integral. El Padre Fernando recordó la propuesta de la Iglesia en Brasil de lanzar la campaña durante el tiempo de Cuaresma, que es una invitación a la reflexión, a la conversión y al cambio de actitudes en favor del bien común.

El Padre Fernando Aguinaga, Sch.P., presentó la Metodología del Encuentro, con orientaciones para la preparación del encuentro de catequesis, y la dinámica del encuentro.

Catequista, ¡Dios te ha llamado! ¡Ten valor y coraje para emprender la misión de buscar nuevos discípulos seguidores de Jesucristo!

Vea las fotos

Programa Casa Lar | Itaka-Escolápios GV

Con esmero y dedicación, el equipo del Programa Casa Lar (Hogar) de la Obra Social Itaka Escolápios se reunió para planificar y alinear las actividades que marcarán la diferencia en la vida de los niños y adolescentes a lo largo del año. ¡Un encuentro marcado por el compromiso y el deseo de ofrecer un ambiente acogedor y transformador!

Vea las fotos

Image
Escolapios Bolívia
Calle Jose Antonio Arc, 1292. Cochabamba
sedebolivia@itakaescolapios.org
(591) 445 404 86

Newsletter